Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23

Un dólar por RRHH

$
0
0

En bastantes ocasiones, he oído quejarse a personal de recursos humanos, sobre la escasez de recursos monetarios para llevar a cabo sus distintas políticas. Ya sean cursos de formación, o certificaciones, o desde programas maravillosos para ayudarles en su trabajo, hasta la cuenta “executive” de linkedin. Pero es cierto que en la gran mayoría de las empresas, el grifo sigue cerrado. Por el otro lado, multitud de coach, formadores de directivos, empresas de innovación 2.0, consultoras de RR.HH., siguen esperando que se les abran las puertas de las empresas para transformarlas. Ya sean los de un lado, o los del otro, todos se encuentran con esos inquebrantables presupuestos cerrando el camino a la evolución de los trabajadores. Es curiosa esa falta de visión, que corta gastos, donde otros países los aumentan en tiempos difíciles. Véase la publicidad,  la motivación de los empleados, la transparencia, etc. Aquí esa transparencia se torna oscura, y se fustiga con látigos verbales de 7 colas,  a las espaldas de los trabajadores (la cosa está muy mal, hay 100 en el paro que harían tu trabajo, no hay formación, te vas a tu hora….).

dolar RHELa semana pasada, el destino llevó a mis manos un billete perdido de 1 dólar. Una imagen de un George Washington encontrado, entraba en mi cartera. Un “recurso” que no podía utilizar a favor de mi persona. Algo aparentemente inútil y decorativo. A los pocos días, leyendo un libro de Robert Greene, me encontré de nuevo con George Washington. En un capitulo, hablaban de la gran capacidad de Washington, por convertir lo negativo en positivo. Como con pocos recursos a su alcance, y con aparentemente todo contra él, sin esperar refuerzos, ni dinero, se lanzó con lo que tuvo a combatir contra los ingleses.

Ciertamente el billete de dólar y su mención en el libro de Robert, me hizo reflexionar y admirar en cierta medida, a este personaje histórico. Es fácil encontrar similitudes entre la escasez de medios para enfrentarse a una batalla, y la capacidad de maniobra que tiene un departamento de recursos humanos a día de hoy. Solo cabe utilizar los recursos con los que se dispone e ingeniárselas para cambiar las cosas. Los beneficios están al alcance de quién quiera ser audaz y enfrentarse con sus medios.

Una cosa está clara, solo el futuro será para los valientes y los audaces. George Washington, tenía posición y la vida resuelta, pero le encargaron una difícil misión que quiso aceptar. Y con su ingenio y sus ganas de cambiar las cosas, supo cambiar la situación y ganar la batalla. Luego a las preguntas de ¿Quieres cambiar las cosas? ¿Para qué quieres cambiarlas? Si las respondes y te convence tú respuesta, no va a haber nadie que te detenga. Si titubeas y esperas que los presupuestos mejoren el año que viene o al otro, ya sabes a que te enfrentas.

No es solo el dinero y los medios lo que necesita recursos humanos, necesita personas a las que guste su trabajo, y que sepan aprovechar lo que tienen. Por experiencia propia, se pueden mejorar muchas cosas, solo con hablar con los compañeros.

El futuro proveerá, pero solo si antes has sembrado, nada crece si tus acciones son estériles, o caducas.

Informa para Rhevolution  @by  Rubén García Codosero

Compartir la rhevolution


Viewing all articles
Browse latest Browse all 23